Estimular el lenguaje en Familia
- cedtiac
- 28 abr 2023
- 2 Min. de lectura
La adquisición del lenguaje es fundamental para un buen desarrollo cognitivo e intelectual. Muchas veces los niños tardan más en adquirir un correcto uso de éste y, en ocasiones, esto puede repercutir en una mayor frustración puesto que no son capaces de expresarse.
PAUTAS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DE SU LENGUAJE
A partir de los 2 años no se les debe dar chupete o biberón, ya que su uso prolongado produce deformación en la boca, en los dientes y el paladar, pudiendo impedir una buena respiración y pronunciación.
A los 4 años ya debe de llevar una alimentación totalmente normalizada. Para ello, a partir del año se le deben ir introduciendo los alimentos sólidos y aquellos que el pediatra nos va indicando según la edad.
Hablarles lenta, claramente, con entonación y gesticulación adecuada, y de forma correcta.
Hablarle de frente, con palabras sencillas y haciéndonos que nos mire. Hablarle de todo, pero sobre todo de los asuntos que a él o ella le interese.
Ten paciencia si se equivoca o no lo dice correctamente, está aprendiendo.
Jugar frente a un espejo realizando diversos ejercicios que favorecen la habilidad motora de los órganos articulatorios, como son los labios y la lengua:
Sonreír sin enseñar los dientes.
Mandar besitos.
Mover los labios hacia la derecha y hacia la izquierda.
Apretar y aflojar los labios sin abrir la boca.
Morder el labio de arriba con el de abajo y al revés.
Sacar la lengua lo máximo posible.
Sacar la lengua y llevarla hacia la nariz y luego hacia la barbilla.
Mover la lengua de un lado a otro.
Tocar con la punta de la lengua los dientes.
Recorrer los labios y los dientes con la punta de la lengua.
Zumbar los labios, imitando el sonido del avión.
Vibrar los labios e intentar vibrar la lengua imitando el sonido de la moto.
El lenguaje está directamente relacionado con el pensamiento y el desarrollo cognitivo, por lo que un buen desarrollo de éste permitirá un desarrollo más global y completo de nuestros pequeños.
Lic. Caputo Valeria
Fonoaudióloga

Comentarios