top of page

La Dislexia


.La dislexia es un trastorno del aprendizaje que se caracteriza por la dificultad para identificar sonidos del habla y comprender como éstos se relacionan con las letras y palabras generando imposibilidad de reconocer las mismas, lectura lenta e insegura, y escasa comprensión. No solo se ve alterada la lectura y escritura, también puede afectarse la velocidad de procesamiento, las habilidades motrices, la percepción visual o auditiva, la memoria de trabajo, la organización y/o el lenguaje hablado. TIPOS: *Fonológica: mal funcionamiento de la ruta fonológica o indirecta, es decir, la que convierte las “letras” en sonidos de la lengua para acceder al léxico. Dificulta la lectura de palabras largas, poco frecuentes y pseudopalabras. *Superficial: mal funcionamiento de la ruta visual o directa. Dificulta la lectura de palabras irregulares cometiendo mayor cantidad de errores de omisión o sustitución, ya que procesan la información de la palabra de manera global. *Mixta: mal funcionamiento de ambas rutas, provocando errores semánticos, es decir, que leen palabras por otras que tienen mismo significado pero no tienen parecido visual. Dificulta lectura de pseudopalabras, verbos y palabras poco frecuentes. COMO RECONOCER LA DISLEXIA? 4/5 años: antecedentes familiares, retraso en la adquisición del habla, confusión de palabras similares, dificultad en vocabulario relacionado a orientación espacial y temporal, dificultad en secuencias. 6 a 8 años: dificultad en el aprendizaje de lectura y escritura, escritura en espejo o en orientación incorrecta de letras y números, dificultad para distinguir derecha e izquierda, dificultad para retener secuencias, falta de atención y concentración. 9 a 12 años: errores recurrentes en lectura, dificultad para organizar su agenda escolar, dificultad para copiar en la pizarra o cuaderno, déficit en comprensión del lenguaje oral y escrito, problemas conductuales y atencionales. +12 años: escritura desordenada, errores gramaticales y ortográficos, dificultad para redactar, baja comprensión lectora, rechazo a la lectura y escritura.

*Amigos! Importante... queremos aclarar también que No todos los niños con éstas dificultades tienen dislexia. Se debe consultar con un profesional del área que realice pruebas específicas de lectura, lenguaje y habilidades de escritura.

Lic. Caputo Valeria

Fonoaudióloga

Comments


Contactanos

Escribinos por cualquier duda o consulta que tengas.

Fragata Pte Sarmiento 1857, CABA, Buenos Aires, Argentina

Teléfono:  4731 9595 / 11 5146 6959

equipocedti@gmail.com

  • facebook
  • instagram
  • LinkedIn

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page